Érase una vez, hace bastante tiempo, el hijo del famoso Juan Sin Miedo, que tampoco temía a nada. El chico, también llamado Juan, quería ser igual que su padre, absolutamente igual. Para él, su padre siempre fue un gran ejemplo a seguir. Siempre le decía que algún día él tendría que conocer lo que es el miedo. Juan no quería descubrirlo jamás, él siempre le decía a su padre que no necesitaba saber qué era sentir el miedo, a lo que su padre le respondía que algún día lo descubriría. Una mañana, Juan se despertó temprano, como todas las mañanas, su padre no estaba en casa como de costumbre, estaba en el trabajo y hasta la hora de la comida no volvería a casa con su hijo. Juan se preparó y se fue a la escuela. Cuando regresó a casa, hizo la comida para su padre y para él, como todos los días, ya que desde que falleció su madre, se tenía que encargar de todas las tareas del hogar. Cuando terminó de hacer la comida, puso la mesa y se sentó a esperar que su padre llegara. Ya había pasado una hora y su padre no se equivocaba, pasaron las horas y tampoco volvía. Juan había empezado a experimentar un extraño sentimiento que él nunca había sentido. ¿Sería miedo? Enseguida, Juan lo negó, él nunca había sentido miedo y jamás lo iba a sentir. Ya era de noche y su padre tampoco había aparecido, estaba bastante preocupado, en primer lugar, por la desaparición de su padre y, en segundo lugar, por el extraño sentimiento que había comenzado a sentir. Juan salió de casa y buscó a su padre por todo el pueblo. Le preguntó a todos sus vecinos, pero ninguno sabía dónde estaba su padre. Juan regreso a casa, sin ningún tiempo de esperanza de encontrar a su padre. De repente, se abrió la puerta de casa, por fin, su padre había aparecido. Juan fue corriendo a abrazar a su padre, le preguntó dónde había estado y por qué no había venido antes a casa. Su padre, sonriente, le contestó que tenía que enseñarle lo que era el miedo. Finalmente, Juan, después de tanto tiempo había descubierto lo que es el miedo.
Cuento original: "Juan sin miedo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario